Análisis In Sound Mind. Un recorrido por la psique humana

Desde la productora We Create Stuff y publicado por Modus Games nos llega In Sound Mind. Un juego que promete hacernos pasar tensión y miedo por parajes surrealistas y en el que descubriremos, en primera persona, y al mismo tiempo que el protagonista, qué ocurre en este extraño mundo. Un mundo en el que hay extrañas criaturas y en el que los maniquíes y los gatos desempeñarán un papel importante. Agrademos a Dead Good Media el código suministrado para su análisis en Xbox Series X.

In Sound Mind. Un thriller psicológico

Desmond Wales, terapeuta, despierta en una especie de sótano sin saber muy bien qué ocurre ni dónde está. La ciudad de Milton Haven parece impregnada de una extraña y dañina sustancia multicolor y encontramos una nota que nos hace pensar que estamos ante una especie de apocalipsis. Además, extrañas criaturas que emiten luces quieren atacarnos. ¿Qué está ocurriendo?, ¿tiene algo que ver todo esto con sus pacientes?. In Sound Mind nos sumergirá en un thriller plagado de puzzles en el que deberemos averiguar qué le pasa al mundo.

El juego tiene un acentuado tono onírico y oscuro, ya que como podremos ir viendo según avanza la historia, está muy relacionado con la mente, las fobias y la enfermedad mental. Y hasta aquí os contamos, para no hacer spoilers y revelar partes de la historia que son las que te enganchan a la misma. Esto le otorga un aire casi surrealista por momentos, pero sobre todo, muy oscuro y sobrecogedor. Y es que, ¿qué hay más horrible que los monstruos y fantasmas que rondan nuestra mente?

Un cóctel de géneros

Si bien es fácil catalogar al juego como survival horror por su temática y porque tiene tramos de ello, el juego tiene el foco en la investigación y la resolución de puzzles. Puzzles que no siempre serán fáciles, por cierto, y que obligarán a una revisión exhaustiva de los escenarios en busca de pistas u objetos, que nos ayuden a superar el problema y seguir avanzando en la trama. Pero el juego, es más bien una aventura, un thriller en el que la misma historia es un puzzle que tendremos que ir recomponiendo para saber qué ocurre y hacia dónde se dirige la trama.

Eso sí, esos puzzles algunas veces no tienen una solución inmediata. Y es que tendremos que seguir avanzando por otro sitio, para conseguir más adelante la solución a ése para el que no encontrábamos solución. Es decir, tiene algunos toques de metroidvania. A ello se une que el acceso a determinadas zonas se ve salpicado por cierto toque plataformero, en forma de saltos ajustados. Toda esta mezcla de géneros tan diversos, hace de In Sound Mind un juego nada repetitivo, variado y más que interesante.

Gráficos

Los gráficos están a buen nivel, manteniéndose a una tasa alta y estable de frames en su versión Series X (60 FPS y sin apreciar caídas). El scroll se mueve con rapidez y de manera fluida. Destaca especialmente el tratamiento de sombras, muy presentes a lo largo de todo el juego por las luces escasas o muy directas. Éstas crean una ambientación realmente fantástica, lúgubre y con conceptos expresionistas que juegan con nuestra mente creando una sensación de pánico y de urgencia.

En la parte más negativa está el diseño de los menús de inventario dentro del juego, que nos hace retroceder años atrás por su tremenda simplicidad gráfica.

Sonido y música de alto nivel

El ambiente sonoro es realmente una de las grandes bazas del juego. La recreación de sonidos y voces es realmente magistral. Además si lo disfrutas con auriculares, la sensación que consigue es de tensión unido a la perfecta ubicación de los sonidos. La recreación de FX está muy bien conseguida y los sonidos podrán ponernos los pelos de punta cuando accidentalmente pisemos unos cristales, un carrito de la compra sin engrasar se mueva con el chirrido de sus ruedas o una presencia grite y se lamente mientras permanecemos ocultos.

La música original es obra de The Living Tombstone, un músico israelí surgido de YouTube y conocido por sus canciones originales y remixes. Su especialización es en música electrónica. Y desde luego, podemos afirmar que ha realizado un excelente trabajo. Sus composiciones te ubican perfectamente en esta desorientación y surrealismo, al mismo tiempo que generan una sensación de inseguridad e inquietud. El artista bebe de las composiciones del ya clásico director de cine y músico John Carpenter, conocido por dirigir las películas y hacer la banda sonora de La noche de Halloween (1979) o Asalto a la comisaria del distrito 13 (1976).

Jugabilidad

El juego cuenta con un control y unas dinámicas muy sencillas y similares a un shooter por lo que no supondrá ningún problema para ningún jugador. La interacción con objetos se marca con un ojo que aparece sobre los mismos, para facilitarnos la labor. Además contaremos con el objetivo principal dentro de cada nivel, y unos secundarios que sobre todo se refieren a la consecución de mejoras del personaje en forma de velocidad, vida…

Sin embargo, en este apartado cuenta con algunas cosas mejorables. Los menús dentro del juego son muy simples y esquemáticos, así como el indicador de vida (un número con el signo + delante). Para movernos dentro del inventario no podemos utilizar las palancas, únicamente la cruceta, por lo que es fácil que a las primeras partidas nos cueste darnos cuenta o creamos que estamos haciendo algo mal.

Otro fallo que enturbia la experiencia es el que las pistas o indicaciones que recojamos, no se nos queden grabadas en un nuestro menú de inventario o exista alguno dedicado únicamente a textos o pistas recogidas. Y os garantizo que encontraremos una buena cantidad de ellas. Así que más vale que tengamos una buena memoria o hagamos el viejo truco de hacer foto con el teléfono móvil, si no queremos a volver a dónde encontramos la pista, para ver en qué lugar había que encontrar el siguiente objeto, habitación o pista.

Ya hemos dicho que el juego mezcla el survival horror, la investigación, las plataformas…y el conjunto para nada adolece de ello, más bien al revés. In Sound Mind es un juego muy rico que no te aburrirá en ningún momento. Incluso se permite momentos cómicos en medio del terror, para que no nos agobiemos demasiado a veces. Además aunque los diálogos están en inglés, dispondremos de subtítulos en perfecto castellano.

Conclusiones In Sound Mind

Este juego nos ha sorprendido gratamente por la fantástica conjugación de géneros , que agradará a fans del terror, de los juegos de puzzles y aventuras gráficas. La historia te engancha desde el principio y su mecánica de juego te atrapa para querer seguir avanzando y ver qué está ocurriendo en este lugar y por qué nuestro personaje se ve envuelto en algo que no comprende. Con un ambiente sonoro espectacular y unos gráficos a buen nivel, el conjunto resulta en un juego muy atractivo con una duración aproximada de 3-4h, dependiendo de dónde nos atasquemos y cuánto tardemos en dar con la solución.

La pequeña desarrolladora We Create Stuff ha creado una pequeña joya, que todo buen aficionado al terror y los puzzles no deben dejar escapar. Recuerda seguir a Área Xbox si quieres estar al día de Xbox y ver los mejores análisis y artículos.

34,99
8.3

Gráficos

7.3/10

Sonido

9.2/10

Jugabilidad

8.4/10

Pro.

  • Juego variado
  • Trama interesante
  • Atmósfera muy conseguida

Contra.

  • Simplicidad de algunos menús
  • Duración algo escasa si somos hábiles

Acerca del autor

+ Ultimas Entradas

Apasionado de la ciencia ficción en todas sus vertientes. Gamer desde hace más de 30 años. Xboxer de corazón

Entradas relacionadas

Deja tu comentario